 |
PEDROSA, J.M., BALLESTEROS D., CONRADO CARO, A. y MORELLO J. (2024): «Fuente Carreteros: la lucha de un pueblo por su dignidad». Editado por los autores; Fuente Carreteros. |
|
GONZÁLEZ SOJO, A. (2023): II República, Guerra Civil y Posguerra en La Colonia de Fuente Palmera (1931-1960)». Utopía Libros, Córdoba. |
|
GONZÁLEZ SOJO, A. (2022): «Fuente Carreteros en la memoria (1931-1939)». Ayuntamiento de Fuente Carreteros. |
|
GARCÍA CANO, M. I. (2020): «Ideas, leyes y economía en la nuevas poblaciones carolinas: Fuente Palmera, Fuente Carreteros y Ochavillo del Río: (1767-1872)». Universidad de Córdoba. |
|
TRISTEL TÉLLEZ, E. y BALLESTEROS AGUILAR, D. (Coords.) (2014): «Vivencias en Fuente Carreteros. Pregones de Feria (1988-2013)». Entidad Local Autónoma de Fuente Carreteros. |
|
|
|
TUBÍO ADAME, F. (2009): «Historia de la colonia de Fuente Palmera». Diputación de Córdoba. |
|
PARRA EXPÓSITO, J.M., SERRANO VILLARROYA, F. y LARA GARCÍA, S. (2003): «Rubito de Pastora, pasión por el flamenco, de Fuente Carreteros a Badalona». |
|
RUIZ DÍAZ, T. A. (1999):»Fuente Carreteros, cultura y tradición». Ayuntamitento de Fuente Carreteros. |
|
BARAMBIO RUIZ, E., DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ, F., y HERRERA ÁLVAREZ, A. (1993): «Aproximación al analisis de la situación de salud en la entidad local de Fuente Carreteros». Ed.: Ayuntamiento de Fuente Carreteros. |
|
ESCOBAR OLIVAS, F. (1991): «Fuente Carreteros, entidad de pueblo.» Ed.: Diputación de Córdoba. |
 |
Boletín informativo municipal (1990-la actualidad): «7 de marzo». Ayuntamiento de Fuente Carreteros. (No tiene una periodicidad regular). |
 |
AGÜERA DE ESPEJO-SAAVEDRA, I (1988): «Quisco, mi amigo». Ed. Edelvives, Zaragoza. |
|
|
|
|